
En la noche del miércoles, en la localidad de Luján, se llevó a cabo un operativo de bloqueo epidemiológico tanto intra como peridomiciliario, dirigido a abordar casos activos de dengue y posibles focos de proliferación del mosquito transmisor.
El municipio, en coordinación con autoridades de salud, desplegó medidas preventivas fundamentales para contener la propagación de esta enfermedad vectorial. Como se ha enfatizado, el mosquito responsable del dengue tiene una alta propensión a habitar tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores. Esta característica subraya la importancia de la acción comunitaria para eliminar los criaderos potenciales.
Es crucial recordar que estos insectos depositan sus huevos en cualquier recipiente que contenga agua estancada, ya sea dentro o fuera de las casas. Por lo tanto, la ciudadanía debe estar atenta a dar vuelta los recipientes que puedan acumular líquido, cambiar el agua de los bebederos y floreros con regularidad, mantener desmalezados los patios y jardines, así como también utilizar repelentes siguiendo las indicaciones del envase y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
La colaboración de todos los habitantes es fundamental para prevenir la propagación del dengue. Mantener un entorno limpio y libre de posibles criaderos es una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de cada individuo. Las autoridades continuarán vigilantes y tomando medidas para proteger la salud de la comunidad frente a esta amenaza.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS