• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LA REGIÓN

Anuncian la llegada de la energía eléctrica a El Señuelo y El Vinagrillo

Anuncian la llegada de la energía eléctrica a El Señuelo y El Vinagrillo
01/09/2021

Se llamó a licitación para la obra la cual requiere un presupuesto oficial de casi 90 millones y será ejecutada en un lapso de 210 días corridos. Ambos parajes se encuentran en el departamento Ayacucho.

La provisión de energía eléctrica llegará con la obra que ejecuta el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, para los parajes de El Señuelo, El Vinagrillo I y El Vinagrillo II.

“Ambos parajes se sitúan al sur de la Ruta Nacional N° 20, en cercanías al Río Los Corrales, en una distancia aproximada de 6 km al oeste de la rotonda de confluencia de las Rutas Nacionales Nº 20 y N° 146. Allí, se verán beneficiados los vecinos de estos parajes, puntualmente 30 familias, 2 escuelas y también 2 pozos públicos de donde se extrae el agua para uso doméstico y uso agropecuario”, explicó el jefe de Programa de Infraestructura Energética, Norberto Gómez.

Para los parajes de El Vinagrillo I y El Señuelo, se construirá un centro de transformación CT de rebaje de 200 KVA (33/13,2 KV) sobre Ruta Nacional Nº 20; 12,4 Km de línea de media tensión (LMT) de 13,2 KV y a lo largo de esta última se construirán además diez (10) centros de transformación de distintas potencias, líneas de baja tensión (LBT) y pilares de medición. Con esta extensión se verán beneficiados directamente la Escuela N° 400 “Pintor Vicente Vaca” de El Señuelo, el pozo público para extracción de agua en el Vinagrillo I y 23 familias que allí habitan.

En el caso de El Vinagrillo II se construirá un centro de transformación CT de rebaje de 63 KVA (33/13,2 KV) sobre Ruta Nacional Nº 20; 3,05 Km de línea de media tensión (LMT) de 13,2 KV y a lo largo de ésta última se construirán 3 (tres) centros de transformación de distintas potencias, líneas de baja tensión (LBT) y pilares de medición. Con estos trabajos se beneficiarán de manera directa la Escuela Nº 174 “Maestro Manuel Reyes Romero”, el pozo público para extracción de agua y 7 familias puntanas.

Se llamó a licitación para la obra la cual requiere un presupuesto oficial de $ 89.879.681,83 y será ejecutada en un lapso de 210 días corridos.

Fuente: Prensa Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

LA REGIÓN
01/09/2021
Related Items

Puede interesarte

Diego García participó en el homenaje a Juan Pascual Pringles y a los heroicos granaderos

18/05/2022
LEER MAS

San Luis Agua realizó una nueva perforación en Pozo Cavado

17/05/2022
LEER MAS

Inclusión: este martes comienza el reempadronamiento en Ayacucho

16/05/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
GIF-UNLC-1
antonio-tarazi
DESCRIPCION
DESCRIPCION
DESCRIPCION
zumba-kids
Programadores-4-0-400-x-400-px
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n
logonlogoli

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2022

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Escucha Radio Mega Quines

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.