
El Programa de reactivación económica, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, alcanzó a emprendedores y prestadores de servicios de Luján, San Francisco, Leandro Alem, Candelaria y Quines. El acto, encabezado por el gobernador Claudio Poggi, se realizó en la Asociación ‘Amigos de Luján’, donde los beneficiarios presentaron sus proyectos y futuros planes de expansión.
El programa ‘Mi Próximo Paso’ ha llegado a todos los rincones del territorio sanluiseño, sin discriminación por lejanía ni por color político. Este lunes, el gobernador Claudio Poggi entregó créditos de financiamiento público a más de 30 emprendimientos del norte.
El acto se realizó pasadas las 18:00 en el salón de la Asociación ‘Amigos de Luján’, ubicado en la calle Pringles a metros de la Municipalidad, y fue dirigido por el Jefe de Estado y el intendente, Pablo López, ante un recinto colmado de vecinos.
También estuvieron presentes en la entrega de créditos el intendente de San Francisco del Monte de Oro, Sandro Flores; el de Candelaria, José Casas y el de Leandro N. Alem, Eduardo Cabello y las diputadas Ana Glellel y Aída Lopez.
A través de ‘Mi Próximo Paso’, el Ejecutivo destina más de 3.000 millones de pesos en proyectos productivos que incentivarán el crecimiento, el desarrollo económico y la generación de empleo.
“Uno de los objetivos que tenemos es que el sector privado crezca, se consolide y genere nuevas fuentes de trabajo”, manifestó el Primer Mandatario, y agregó: “Los felicito porque San Luis necesita gente que emprenda y ustedes son un ejemplo”. También, les indicó que quiere una provincia llena de emprendedores.
El Intendente Lopez señaló que “estamos muy contentos por los créditos a nuestros emprendedores porque se les da una importante ayuda. El Gobernador está cumpliendo lo que dijo desde el primer momento”.
Seguidamente, los beneficiarios de los créditos brindaron una presentación de los proyectos, sus vías de comunicación y su ‘Próximo Paso’.
Nico y Lore, de Cervecería Ñanco, desde el 2015 se pusieron en marcha para la producción artesanal y hoy con este acompañamiento gubernamental podrán terminar de acondicionar su local y comprar materia prima. “Es un apoyo necesario, siempre está bueno que prioricen el trabajo mancomunado entre lo privado y lo público”, señalaron.
Fabiana Barroso, es de San Francisco y es propietaria del emprendimiento Arco Iris Comarca. Se trata de una producción agropecuaria, artesanal y orgánica. “Con el crédito vamos a hacer la obra privada de energía eléctrica”, expresó la emprendedora, quien planea en un futuro la producción de vinos y cervezas.
La entrega de estos créditos no solo fortalece el sector emprendedor local, sino que también refuerza el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo y la reactivación económica de todos los rincones de San Luis.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS