• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

ESCUCH-RADIO-MEGA
LUJÁN

28 aves volvieron a ser libres en la “Quebrada de las Higueritas”

28 aves volvieron a ser libres en la “Quebrada de las Higueritas”
19/03/2023

Este viernes, el Área Natural Protegida (ANP) ubicada en Luján, fue escenario de la liberación de estos animales silvestres que habían sido víctimas del tráfico ilegal. La actividad contó con la participación de estudiantes, representantes del Municipio local y vecinos del norte provincial.

Volver a su hábitat natural es el anhelo de todos los animales silvestres que han sufrido cautiverio. Gracias al trabajo constante de la Secretaría de Ambiente, en conjunto con la Policía Ambiental, se realizan múltiples decomisos para poder recuperar ejemplares víctimas de tráfico ilegal y mascotismo.

En esta dirección, este viernes se concretó una nueva liberación en el Área Natural Protegida (ANP) “Quebrada de las Higueritas”, de aves recuperadas y rehabilitadas en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) dependiente de la Secretaría de Ambiente. La jornada ambiental contó con el acompañamiento de más de 60 personas, entre ellos, representantes de la Municipalidad de Luján, estudiantes y vecinos del norte provincial.

En esta ocasión las especies que volvieron a vivir en libertad fueron cabecitas negras, corbatitas, jilgueros, picahuesos, reinas moras, reyes del bosque y siete colores. Es importante destacar que las aves transitaron la etapa de cuarentena, donde permanecieron en jaulas pequeñas, siendo medicadas por si portaban alguna enfermedad, y concluido este proceso, ingresaron a un recinto mayor donde practicaron sus vuelos y ejercitaron la musculatura para ser devueltos a la naturaleza.

Todos y todas podemos preservar nuestra fauna autóctona

Los animales silvestres no pueden ser liberados sin antes recibir asesoramiento y tratamiento veterinario, de esta manera se garantiza su supervivencia en su entorno natural.

Si se tiene conocimiento de animales silvestres heridos y fuera de su hábitat, o se observa ejemplares víctima de mascotismo y tráfico ilegal, se debe dar aviso al Área de Flora y Fauna de la Secretaría de Ambiente llamando al 266 4452000 interno 3372, o bien llamando a la Policía Ambiental al 911.

 

Fuente: Prensa Secretaría de Ambiente.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LUJÁN
19/03/2023
Related Items

Puede interesarte

“Magda 4.0”, de Luján, destacado en la Feria Nacional de Ciencias

27/09/2023
LEER MAS

Liga de las Rosas: Un triunfo y una derrota de Luján Voley en la 4ta Fecha

25/09/2023
LEER MAS

Exitosa Segunda Edición del Rural Bike Lujan

25/09/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap
GIF
P-gina-para-recolorear
antonio-tarazi
DESCRIPCION
DESCRIPCION
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
300x200
Inclusion-Nervios-600x200

Facebook

Norte Puntano

© 2019 – 2023

Todos los derechos reservados

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com